lunes, 19 de mayo de 2014

¿Cómo estimular el pensamiento lateral desde el enfoque cognitivo?

Principalmente es importante dejar establecido, que el pensamiento lateral es un método de pensamiento que puede ser empleado como una técnica para la resolución de problemas de forma creativa. este tipo de pensamiento, según Bono (1994) nos permite movernos hacia los lados para mirar el problema con otra perspectiva y producir ideas que están fuera del patrón de pensamiento habitual.
Algunos de los elementos necesarios para el pensamiento lateral son:
Comprobación de suposiciones: Revisa los supuestos, ideas o conceptos convencionales preestablecidos, cuya validez se acepta sin objeción ni examen previo.
Hacer las preguntas correctas: Comienza haciendo preguntas generales para enmarcar el problema. Luego examina los datos conocidos con preguntas más específicas hasta alcanzar una visión alternativa.
Creatividad: Para evitar ideas excéntricas es necesario dominar el pensamiento lógico, la deducción y la disciplina del razonamiento. 
Pensamiento lógico: La imaginación es otra herramienta clave. Se trata de enfocar el problema desde otro ángulo para resolverlo de una forma no convencional.

Un ejemplo de pensamiento lateral en comparación con el pensamiento vertical sería un cuestionamiento sencillo como el siguiente:
Planteamiento: Dos elefantes están en un lago ¿Cómo saldrán de él?
Solución: Para responder cómo saldrán los elefantes del lago, el pensamiento vertical buscará una serie de soluciones lógicas, mientras que el pensamiento lateral responderá simplemente: “mojados”

Algunas de las estrategias para desarrollar el pensamiento lateral son:
Provocaciones
AnalogíasLas analogías nos sirven para comparar sucesiones de ideas que difieren de ideas que sean racionales o críticas. Con esto se incrementa la velocidad para crear ideas. No debemos encasillarnos sólo en una idea, sino buscar diferentes opciones por más ilógicas que éstas parezcan.
Métodos de Inversión: En la inversión de problemas éstos se alteran en su sentido para ver cuál es su contrario y ver cómo se pueden solucionar, ver al problema y girarlo para llegar a un resultado favorable.
Fraccionamiento: El objetivo del fraccionamiento es romper la sólida unidad de modelos de ideas, sin importar que sea confusa en algunos puntos, pero no se trata de encontrar las partes o de dividir los modelos en componentes, sino de crear nuevas partes y fraccionar los mismos componentes. Así, al dividir el modelo, se obtiene material para una reestructuración de los modelos, se intenta formar un nuevo orden.
Respuestas Idóneas: Según De Bono, existen tres maneras en que el pensamiento puede ser obstruido: Puede faltar algo de información, puede existir un bloqueo mental o lo obvio obstruye la visión de una mejor opción. El tercer caso tendría una solución con la lógica lateral. Una vez estructurada la información es ya difícil transformarla en otra cosa. De este modo parece obvio que la única salida sea aquella que ofrece la información ya estructurada, de modo que si da respuesta al problema que se intenta resolver, pareciera que no hay necesidad de buscar otra.

Bono propone una es una herramienta para generar pensamiento lateral:
 LOS SEIS SOMBREROS PARA PENSAR; Se trata de seis sombreros metafóricos que indican que tipo de pensamiento está utilizando la persona. 

Puedes acceder al siguiente link para conocer en detalle la dinámica de los seis sombreros:
o puedes ver el siguiente video



Fuente: Bono, E. (1994): El pensamiento creativo. Barcelona, Paidós.

4 comentarios:

  1. La educacion inicial tiene como objetivo fundamental asistir al niño de 0 a 6 años en su crecimiento y desarrollo, le brindará experiencias socioeducativas propias de su edad y atenderá sus necesidades e intereses en todas las áreas de su desarrollo y será un cumplimiento del ambiente familiar donde se le ofrecerá asistencia pedagógica y social que requiera para su desarrollo integral.
    La funcion del docente dentro de la institución preescolar comprende entonces la atención del desarrollo del ser humano de manera integral utilizando los procedimientos necesarios para su conocimiento y atencion valorando entre otas cosas las estrategias cognitivas implicadas: selección, comprensión, memoria e integración. Al potenciar estos elementos retroalimentados entre sí, se busca la formación de un todo armónico donde al aspecto social, afectivo, cultural, espiritual e intelectual se desarrollen espontáneamente.
    Milagros Luquez. C.I. 11764093

    ResponderEliminar
  2. La escuela se encuentra en una constante búsqueda de metodologías que ayuden al alumno a desarrollar su capacidad creativa
    Así pues es necesario que el docente de una forma motivadora ayude al niño a desarrollar su pensamiento lateral, tanto en la búsqueda de problemas, como en su solución. Por ello, cada vez es más necesario formar personas “creativas”, capaces de desenvolverse en distintos medios, de obtener información con rapidez y saber elegir entre toda la información que tiene a su alcance, para aplicarla de un modo diferente y original.

    ResponderEliminar
  3. 2021 ford escape titanium hybrid: Our bikes will come to life soon
    2021 ford titanium cartilage earrings escape titanium titanium pipe hybrid. Our bikes will titanium hair come to life soon columbia titanium boots the bike to titanium fat bike be available for free to purchase online.

    ResponderEliminar