Este pretende ser un espacio educativo que nos permita profundizar en las estrategias mas acertadas para apoyar e impulsar los procesos mentales cognitivos implicados en el aprendizaje de los niños y niñas, en este sentido es importante conocer esta perspectiva que establece una metodología que contribuye a construir el conocimiento a partir del procesamiento de la información que se recibe.
Autoras:
Mardy Bustillos
Lila Romero
Patricia Suarez
Beitsy Colmenares
UPEL- IMPM Punto Fijo
me parece excelente material para el aprendizaje que hoy y día a día impartimos en nuestros niños y niñas, debemos estar innovando y actualizando las actividades para lograr una buena educación en ellos...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe parece un blog excelente, muchas felicitaciones por su manera de abordar cada punto a la par que introdujeron recursos tecnológicos para ahondar y profundizar en éste tema como lo es la creatividad y el pensamiento cognitivo. Bien por ello. Éxito!!
ResponderEliminarDayana Barreno C.I. N°14.227.097
felicitaciones, excelente blog. La creatividad es la facultad de crear, de suponer, establecer o introducir por primera vez algo, el pensamiento nos permite esa creatividad, donde se desarrollan nuevas ideas y conceptos, el pensamiento creativo es la habilidad de formar nuevas combinaciones de ideas para llenar una necesidad, es algo original ya que cada quien piensa diferente. Enseñar a desarrollar el pensamiento creativo a nuestros niños es incentivarlos y estimularlos a darles seguridad de expresar sus sentimientos, ideas, a ser ellos mismos. Los niños capaces de expresar una amplia gama de sentimientos gozan de una clara ventaja en las relaciones sociales. Son más conscientes de los sentimientos de los demás y también más receptivos. Piden lo que necesitan, declaran sus preferencias y son flexibles a la hora de enfrentarse a una gran variedad de relaciones sociales. Estas cualidades les proporcionan ventajas en el colegio, lo cual incrementa también sus posibilidades de éxito. El pensamiento lateral les permite utilizar ese pensamiento creativo en las solución de cualquier conflicto, porque al buscar ideas nuevas y diferentes se les estimula a ir más allá de lo que es, donde ellos tratan de buscar y cambiar estereotipos pero de forma correcta.
ResponderEliminarLa creatividad es un pensamiento original y creativo, como una imaginación constructiva que ayuda a generar nuevas ideas, conceptos o asociaciones que producen soluciones originales a diferentes problemas. Desarrollar el pensamiento lateral y creativo en los niños y niñas potenciara su creatividad, lo cual mejorara su autoestima, además de estimularlos, los ayudara a tener mejor comunicación y sociabilidad ya que podrán expresar mejor y sin miedos sus sentimientos. La mente creativa propone diferentes soluciones a un mismo problema. Pero además les da seguridad propia para entrar a enfrentar problemas de manera decidida y tranquila, les hace ver que les emociona, lo que les afecta y los fomentamos a buscar soluciones en caso de que tengan algún problema, pero haciéndoles ver que una misma visión puede partir de diferentes perspectivas. Uno de las maneras más importantes de fomentar su creatividad el juego, ya que fomentan el desarrollo físico, mental y social del niño. Para promoverlo, es bueno ofrecer al niño materiales con los que se pueda expresar libremente a través de la manipulación, las manualidades son excelentes actividades creativas, la fluidez verbal y un buen vocabulario son herramientas indispensables para expresar mejor sus ideas y sentimientos.
ResponderEliminar